Servicios y Tramites

SECRETARIA MUNICIPAL


Para los Siguientes tramites se debe presentar 1 Copia de cada documento que se pide a continuación: INE, Curp, Acta de Nacimiento y/o Comprobante de Domicilio, con el fin de corroborar que la información pertenezca al solicitante, se hace de su conocimiento que el documento a tramitar se les otorga al instante en un tiempo no mayor a 20 minutos.

Documentos que se expiden dentro de la Secretaría Municipal.

  • Constancias
  • Licencias
  • Registro de Fierro Ganadero
  • Re validación de Fierro Ganadero
  • Certificación de Guías Ganaderas (Deberán venir canceladas por la asociación ganadera antes de ser certificadas por la autoridad municipal).

OFICIALIA DE REGISTRO CIVIL

Los presentes serán de carácter obligatorio en las 212 Oficialías del Registro Civil a partir del día 17 de enero de 2023, así como también serán los únicos que se les solicitarán a los usuarios, sin necesidad de pedir más requisitos a los que a continuación se enlistan, en lo que respecta a Reconocimiento y Adopción ya han sido informados a ustedes mediante las circulares correspondientes.

REGISTRO DE NACIMIENTOS

  1. Certificado de Nacimiento (original y 2 Copias).
  2. Acta de nacimiento de los padres (Copia certificada y 1 copia).
    (En caso de estar casado(a) y solo se presente uno de los padres, deberá presentar
    acta de matrimonio).
  3. Identificación Oficial con fotografía, de los padres y dos testigos (copia de las 4
    identificaciones en una misma hoja).
  4. CURP de padre y madre o tutor legal (En caso de no contar con ellos preguntar al oficial
    de registro civil correspondiente).
    Notas importantes:
    * En caso de que la identificación oficial de la madre, padre o ambos sea distinto al
    Municipio donde se realiza el tramite presentar comprobante de domicilio.
    * Si la niña o niño es mayor de siete años, deberá presentar constancia de Inexistencia
    de Registro del lugar donde nació.
    * Si los padres de la niña o niño son menores de edad, deberán acompañarse de su
    padre, madre o tutor legal quienes deberán presentar acta de nacimiento e identificación
    oficial vigente.
    * Si los padre o madre son extranjeros deberán presentar acta de nacimiento legalizada
    y en su caso traducida por perito autorizado e identificación oficial vigente con fotografía.
    Nota: El Trámite de Registro de Nacimiento es Gratuito.

REGISTRO DE MATRIMONIO

1.- Solicitud de Registro de Matrimonio (proporcionada de manera gratuita en la Oficialía
correspondiente)
2.- Actas de nacimiento de los contrayentes (Copias certificadas).
3.- Identificación oficial y CURP de los contrayentes y de cuatro testigos.
4.- Comprobante de domicilio o en su caso, constancia de residencia expedida por el jefe
de manzana.
5.- Análisis clínicos prenupciales expedidos por institución del Sector Salud Estatal (RH,
VDRL, salud física y mental) o en su defecto escrito libre firmado por ambos contrayentes
donde manifiesten su voluntad de no realizarse dichos análisis.
Costo
El que indique la Tesorería municipal por concepto de Acta de Matrimonio.

RECONOCIMIENTO DE HIJOS

  1. Solicitud de Reconocimiento de Hijo(a).
  2. Copia certificada reciente del acta de nacimiento, Curp e INE de la persona a reconocer.
  3. Copia certificada reciente del acta de nacimiento del reconocedor.
  4. Comparecencia del reconocedor, de quien se va a reconocer y de quien deba dar su consentimiento.
  5. Identificación Oficial (INE).
  6. Curp
  7. Dos testigos con Identificación Oficial.

REGISTRO DE DEFUNCIÒN

  • Llenar Solicitud de Registro de Defunción (proporcionada de manera gratuita en la
  • Oficialía correspondiente).
  • Certificado de defunción Original sin tachaduras o alteraciones(Obligatorio).
  • Acta de Nacimiento del Finado.
  • Acta de matrimonio( En caso de estar casado).
  • Identificación Oficial del Finado(INE).
  • Declarante y dos testigos, con sus respectivas identificaciones INE (De preferencia
  • algún familiar).
  •  El familiar proporcionará los datos necesarios para el levantamiento del acta y así
  • prever errores que solo puedan ser corregidos por la vía judicial.
  •  El declarante, de preferencia deberá que ser la misma persona que se encuentra como
  • informante en el certificado de defunción.
  • Costo
  • El que indique la Tesorería municipal por concepto de Acta de Defunción

INSCRIPCION DE SENTENCIA

  • Oficio del Juzgado de Precedencia de la resolución, dirigido al oficial del registro civil.
  • Copia certificada de la resolución.
  • Identificación Oficial del Promovente.

EXPEDICION DE COPIAS CERTIFICADAS

  • Copia del acta que se va a certificar ya sea de nacimiento, matrimonio, defunción, reconocimiento o inscripción de sentencia.

DIVORCIO ADMINISTRATIVO

Sin hijos y sin bienes

  1. Al momento de su trámite, deberán presentarse ambos cónyuges acompañados de 2
    testigos, con los requisitos completos para la solicitud y firma del acta de divorcio.
  2. Escrito libre dirigido al Oficial del Registro Civil, solicitando el divorcio fundamentado en
    el artículo 151 del Código Civil vigente en el Estado, firmado por los interesados.
  3. Acta de nacimiento de los interesados (copia certificada).
  4. Acta de Matrimonio (copia certificada).
  5. Identificación oficial de los interesados y de 2 testigos (Credencial INE).
  6. CURP de los interesados.
  7. *Costo El que indique la Tesorería municipal por concepto de Registro de Divorcio

Con hijos mayores de edad y sin bienes

  1. Al momento de su trámite, deberán presentarse ambos cónyuges acompañados de 2
    testigos, con los requisitos completos para la solicitud y firma del acta de divorcio.
  2. Escrito dirigido al Oficial del Registro Civil, solicitando el divorcio fundamentado en el
    artículo 151 del Código Civil vigente en el Estado, firmado por los interesados.
  3. Actas de nacimiento de los interesados(Copia certificada).
  4. Actas de nacimiento de los hijos mayores de edad y sin necesidad de alimentos (en su
    caso) (Copia certificada).
  5. Acta de matrimonio (Copia certificada).
  6. Identificación oficial de los interesados y de 2 testigos (Credencial INE).
  7. CURP de los interesados.
  8. Poder notarial con cláusula especial en caso de no poder acudir personalmente a
    solicitar el divorcio.
    NOTA IMPORTANTE
    * Si los contrayentes cuentan con bienes adquiridos durante el matrimonio, deberán
    presentar la liquidación de la sociedad conyugal realizada ante juzgado o notaría.
    Costo
    * El que indique la Tesorería municipal por concepto de Registro de Divorcio

DIVORCIO JUDICIAL

  1. Oficio dirigido al Encargado del Registro Civil girado por el Juez de Primera Instancia.
    Resolución judicial que declare la disolución del vínculo matrimonial.
  2. Auto en que causó estado la sentencia.
  3. Actas de nacimiento de los interesados (Copia certificada).
  4. Acta de matrimonio (Copia certificada).
  5. CURP de los interesados.
    NOTA: Traer copia simple de los requisitos anteriores.
     El Divorcio solo se podrá inscribir en la Oficialía donde se llevó a cabo el matrimonio
    civil. Art.165 C.C.V.
    Costo
    El que indique la Tesorería municipal por concepto de Registro de Divorcio

DIF MUNICIPAL


Traslados de Pacientes:

  • Solicitud firmada y sellada por el agente municipal.
  • Copia de INE.
  • Copia de la CURP.

Apoyos Económicos:

  • Solicitud firmada y sellada por el agente municipal.
  • Copia de INE.
  • Copia de la CURP.

Entrega de Sillas de Ruedas:

  • Solicitud.
  • Dictamen Medico.
  • Copia de INE.
  • Fotografía de Cuerpo completo del beneficiario.
  • Estudio Socio-economico.

Entrega de Muletas:

  • Solicitud.
  • Dictamen medico.
  • Copia de INE.
  • Fotografía de cuerpo completo del beneficiario.
  • Estudio Socio-economico.

Proyectos Productivos:

  • Tener un grupo mínimo de 6 Mujeres.
  • Copia de INE (de todos los integrantes del grupo).
  • Copia de CURP (de todos los integrantes del grupo).
  • Copia de Acta de Nacimiento (de todos los integrantes del grupo).
  • Comprobante de domicilio (de todos los integrantes del grupo).

Medico General:

  • Copia de INE.
  • Copia de CURP.
  • Copia del acta de nacimiento.
  • Comprobante de Domicilio.
  • Constancia de Bajos Recursos.
  • Póliza.

Constancia de bajos recursos:

  • Copia de INE.

CASA DE LA CULTURA


Gestión de proyectos culturales.

  • CURP de los Beneficiarios (copia).
  • Identificación Oficial INE ( copia).
  • Acta de asamblea de la comunidad (original y copia).

Curso de música de cuerda (Guitarra).

  • CURP de los Beneficiarios (copia)..
  • Comprobante de domicilio.
  • Identificación Oficial INE ( copia).

COMERCIO

Alta al Padrón de Comerciantes

  1. Solicitud o escrito libre por el usuario dirigido al encargado de comercio. Especificar días en que será instalado el puesto o solo los domingos.
  2. Identificación oficial de elector (INE).
  3. Realizar pago de derechos.

AGUA POTABLE

Por Toma de Agua

  1. Solicitud elaborada por el usuario dirigido a la comisión de agua.
  2. Identificación oficial de elector (INE).
  3. Acreditar la propiedad o posesión del inmueble.
  4. Realizar pago de derechos.

SERVICIOS

Chapoleo de la linea de agua Potable.

Limpieza de los manantiales.

Destapar tomas de Agua.

Reparación de Fugas.

Revisar Respiraderos.

  1. ABRIR VALVULAS DE AGUA DOS VECES AL DIA PARA CABECERA
  2. ABRIR VALVULAS PARA XOYOTLA, TECUAPA Y TEPETLACO CADA TERCER DIA
  3. LIMPIEZA DE LOS TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA UNA VEZ AL MES

¡CSS Válido!