FOMENTO AGROPECUARIO
El fomento agropecuario, con el objetivo de impulsar un desarrollo rural sostenible, busca aumentar la producción y productividad en el sector agropecuario promoviendo la autosuficiencia alimentaria y el bienestar de la población rural.
Objetivos:
- Aumentar la producción y productividad: Fomentar el crecimiento de la producción de alimentos de manera sostenible.
- Lograr la autosuficiencia alimentaria: Alcanzar la autosuficiencia en productos básicos como maíz, frijol, arroz y trigo.
- Mejorar el bienestar de la población rural: Inclusión de productores históricamente excluidos, aprovechando los recursos locales.
- Promover el desarrollo rural sustentable: Fomentar la integración del sector agropecuario a las áreas naturales protegidas y territorios indígenas.
- Fortalecer la estructura operativa sectorial: Brindar mecanismos eficientes de apoyo a la producción.
- Atraer y retener inversión: Fomentar la inversión en los sectores agropecuario, ganadero, forestal y pesquero.
- Impulsar la modernización: Elevar la productividad y competitividad del sector agropecuario.
Metas:
- Incrementar la producción de manera sostenible.
- Mejorar la calidad de los productos agropecuarios.
- Diversificar la producción y los mercados.
- Fortalecer la organización de los productores.
- Promover la innovación tecnológica y la capacitación.
- Mejorar la infraestructura rural.
- Fomentar el uso sostenible de los recursos naturales.
Acciones:
- Atender y difundir las convocatorias que el gobierno emite
- Fomentar el uso de redes sociales para estar enterados de la información que se publica .
- Apoyar y asesorar a los ciudadanos con los tramites para la gestión de proyectos y convocatorias.
- Coordinar trabajos con las diversas dependencias que gestionan los proyectos para el Municipio.
- Reuniones de trabajo para estar informados de programas y proyectos para el campo.